Arte Tequitqui
- Anaïs
- 20 mar 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2020
En de las cultura prehispánicas, todo giraba alrededor de su religión y se podía ver especialmente en su arte, la cual se enfocaban a símbolos religiosos. Las culturas tenían sus propias tradiciones, pero una cosa que tenían en común era expresar esas tradiciones por medio del arte y dar tributo a sus dioses, de los que hacían esculturas, y otras obras.
El arte tequitqui es un término propuesto por José Moreno Villa en su texto Lo mexicano en las artes (1949), y serefiere a las manifestaciones artísticas realizadas por indígenas del área mesoamericana luego de la Conquista de México. Se puede decir que es la mezcla del arte indígena con el arte cristiano y se puede ver el proceso de transculturación entre los indígenas y los españoles. En el arte tequitqui, su puede ver algunos elementos indígenas en la obras que ordenan los españoles, de lo cual se puede inferir que aun y cuando se llevaba a cabo la evangelización, los indígenas aun se aferraban a sus creencias y tradiciones
Comments