top of page

2º El Renacimiento

  • Foto del escritor: Anaïs
    Anaïs
  • 20 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

El Renacimiento fue un movimiento importante en el orden artístico, cultural y científico

que provocó el paso de la Edad Media a la Edad moderna.

Surgió en Italia en el siglo XIV y continuó hasta el siglo XVII en toda Europa.

La principal característica del renacimiento fue el humanismo o también el Antropocentrismo donde por primera vez el hombre paso a ser el centro de todo.




Características del Renacimiento

  • El principal punto es el antropocentrismo, colocando al hombre como el centro del universo.

  • El Racionalismo, los renacentistas estaban convencidos de que la razón era la única manera de llegar al conocimiento, y que todo nuestro mundo podría explicarse por la razón y la ciencia; Las cualidades más valoradas en el ser humano pasaron a ser la inteligencia, el conocimiento y el don artístico.

  • El exper

imentalismo, todo conocimiento debía ser demostrado con experiencia científica.

  • El individualismo: esa parte de que el hombre debe conocerse así mismo, buscando a afirmar su propia personalidad, los talentos y cumplir sus ambiciones. Esta concepción se basa en el principio que el derecho individual estar por encima del derecho colectivo.

  • Valorización de la cultura grecorromana: Para los artistas de la época

renacentista, los griegos y romanos poseían una visión completa y humana de la naturaleza, a diferencia de los hombres medievales.






Aquí podrás conocer la vida de dos de los principales exponentes del Renacimiento.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por Artes. Creada con Wix.com

bottom of page